El CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis, habla sobre la fusión de Google Brain y DeepMind para crear una «súper unidad» de IA. Hassabis destaca la importancia de equilibrar la audacia en la innovación con la responsabilidad en el desarrollo de la IA. Discute el potencial de la IA para resolver problemas globales y mejorar la vida cotidiana, pero también advierte sobre los riesgos y la necesidad de regulación. Hassabis anticipa una nueva era de productos y servicios impulsados por la IA, con capacidades nunca antes vistas, y subraya la importancia de la colaboración internacional para garantizar un desarrollo seguro y beneficioso de la IA.
¿Por qué Google fusionó DeepMind y Google Brain en Google DeepMind?
Google fusionó DeepMind y Google Brain para optimizar sus esfuerzos en inteligencia artificial y acelerar la comercialización de productos de IA. La explosión de ChatGPT y la renovada competencia de Microsoft impulsaron esta decisión, buscando unificar recursos y talento para competir más eficazmente en el campo de la IA. La fusión busca combinar la investigación avanzada de DeepMind con la capacidad de Google Brain para integrar la IA en productos existentes, creando una entidad más ágil y enfocada en el desarrollo y la implementación de soluciones de IA innovadoras.
¿Cuál es el objetivo principal de Google DeepMind según Demis Hassabis?
El objetivo principal de Google DeepMind, según Demis Hassabis, es avanzar en la investigación de la inteligencia artificial general (AGI) y utilizar la IA para acelerar el descubrimiento científico. Hassabis visualiza sistemas de IA que puedan realizar una amplia gama de tareas cognitivas, emulando las capacidades humanas y resolviendo problemas complejos del mundo real. Además, busca aplicar la IA para mejorar la vida cotidiana de las personas, creando productos y servicios que sean más eficientes y enriquecedores.
¿Cómo visualiza Demis Hassabis el futuro de los chatbots y asistentes virtuales?
Demis Hassabis visualiza que los chatbots y asistentes virtuales evolucionarán hasta convertirse en asistentes personales universales, utilizados múltiples veces al día para tareas útiles y variadas. Estos asistentes ayudarán en la lectura de libros, recomendaciones de eventos, planificación de viajes y asistencia en el trabajo diario. Hassabis cree que los chatbots actuales son solo el comienzo y que las futuras versiones incorporarán capacidades de planificación, razonamiento y memoria, lo que los hará mucho más potentes y útiles.
Artículo Original: https://www.theverge.com/23778745/demis-hassabis-google-deepmind-ai-alphafold-risks
Consejos:
- Mantente al día con los avances en IA, tanto de código abierto como de las grandes empresas, para comprender el panorama competitivo.
- Considera cómo la IA puede mejorar la eficiencia y enriquecer la vida de las personas en tu trabajo diario.
- Fomenta un debate interno sobre los riesgos y beneficios de la IA para tomar decisiones informadas y responsables.
Deja una respuesta