
Misión y valores
La bĆŗsqueda de felicidad y sentido de pertenencia en la sociedad refleja un anhelo positivo en cada individuo. No obstante, esta aspiración se ve frecuentemente obstaculizada por diversas dificultades como la discriminación, dificultades económicas, barreras educativas, presiones culturales, aislamiento, conflictos familiares, problemas de salud mental, inseguridad y falta de oportunidades laborales, entre otros, que pueden entorpecer nuestro camino hacia la realización personal y la conexión satisfactoria con la sociedad. Estas dificultades no solo moldean la manera en que interactuamos con el mundo y entre nosotros, sino que tambiĆ©n resaltan los desafĆos que enfrentamos en el entorno social. Siendo la conexión y la confianza fundamentales para nuestra felicidad y bienestar.
Todos nosotros somos integrantes activos de la sociedad, esa intrincada red de individuos en la que, pese a nuestras diferencias, compartimos un entorno y perseguimos objetivos comunes tales como el bienestar, la prosperidad, la educación, la salud, la justicia, la cultura y la sostenibilidad. Esta convergencia de aspiraciones y la amalgama de personas que la conforman nos impulsan a enfrentar desafĆos de manera colectiva, con el fin de mejorar nuestra coexistencia y el entorno en el que vivimos. Para alcanzar esos objetivos es necesario trabajar en la eliminación de barreras que impidan a las personas alcanzar su mĆ”ximo potencial y vivir una vida digna, buscando la igualdad y la equidad en la distribución de oportunidades.
La sociedad es el escenario en el que se despliega nuestra experiencia individual, revelando que no estamos aislados sino integrados en una estructura mĆ”s amplia, que pretende alcanzar un progreso colectivo genuino, sabemos que cada elemento de la sociedad a la que pertenecemos estĆ” entrelazado con los demĆ”s, dado que esta se organiza en una red de elementos que estĆ”n relacionados y dependen unos de otros. Esta complejidad subraya la importancia de la colaboración y la responsabilidad compartida en nuestra coexistencia y en la mejora continua del tejido social, haciendo necesario un enfoque colaborativo y conjunto en nuestra toma de decisiones y acciones, pues una acción en un Ć”rea especĆfica puede afectar otras Ć”reas. Por lo que adoptar un enfoque sistĆ©mico, que reconoce esta interconexión, es crucial para diseƱar soluciones que no solo sean efectivas, sino tambiĆ©n sostenibles en el tiempo.
El surgimiento de la Inteligencia Artificial se alinea con la trayectoria constante de nuestra sociedad hacia el progreso, un proceso de mejora, en el que es evidente que el individuo por sĆ solo no puede alcanzar esos ambiciosos objetivos. Las organizaciones, en su mĆ”s amplio sentido, han de desempeƱar un papel vital, facilitando la colaboración y coordinación entre individuos, y proporcionando las estructuras necesarias para abordar desafĆos comunes, canalizar esfuerzos y recursos, y en Ćŗltima instancia, propiciar un impacto positivo en la sociedad. Con el apoyo de la inteligencia artificial, es posible identificar y abordar desafĆos de manera mĆ”s eficiente y precisa, lo cual no solo beneficia a las organizaciones en sĆ, sino que tambiĆ©n repercute positivamente en la comunidad en general y en cada individuo.
Cada uno de nosotros desempeña un papel crucial en este desarrollo continuo y al colaborar de manera unida, empleando la Inteligencia Artificial, y reflexionando sobre el impacto de nuestras acciones en el contexto global, tenemos la oportunidad de ayudar a que cada individuo alcance su mÔximo potencial, viva con dignidad y tenga acceso a una distribución justa y equitativa de oportunidades alcanzando de esta forma una mejora global en la sociedad.
Descubre las caracterĆsticas destacadas de Human-IA.
Innovación responsable
En Human-IA, impulsamos el desarrollo Ć©tico de la IA. Promovemos tecnologĆas que beneficien a toda la sociedad.
Conocimiento accesible
En Human-IA, democratizamos el acceso al conocimiento sobre IA. Ofrecemos formación y recursos educativos para todos.
Potencial humano
En Human-IA, aprovechamos la IA para potenciar las capacidades humanas. Desarrollamos programas que empoderan a las personas.
Futuro inclusivo
En Human-AI, trabajamos por un futuro tecnológico inclusivo. Garantizamos que los beneficios de la IA lleguen a todos los sectores de la sociedad.